jueves, 11 de septiembre de 2008

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
EMPRESA INDIVIDUAL
Cuando una sola persona gestiona un negocio se considera que es una empresa individual. La empresa individual es la forma más común de organizar un negocio. La aplicación de los impuestos se efectúa a las ganancias obtenidas por el propietario personalmente.Esta tarifa es normalmente inferior a la aplicada a las corporaciones. El propietario tiene control absoluto del negocio, pero su responsabilidad por las deudas contraídas es ilimitada. Puesto que éste es un tipo de estructura legal bastante simple, hay poca regulación y documentación gubernamentales.Una empresa individual solicita un permiso de negocio en la oficina administrativa del condado (oficina administrativa de la ciudad/pueblo dentro de los límites de la ciudad) en que se encuentra ubicado el negocio
EMPRESAS SOCIALES
Una empresa social es un tipo de empresa en la que su razón social, si bien beneficia a quienes en ella trabajan y buscan obtener ganancias, es satisfacer a la vez necesidades de la sociedad en la que se desenvuelven. Su lógica no encaja ni en el paradigma de las empresas públicas del sector estatal ni en el de las empresas privadas del sector capitalista.La mayor parte de la titularidad del capital social puede recaer en los trabajadores, aunque no es indispensable, constituyen ejemplos de empresas sociales algunas cooperativas, sociedades laborales o mutualidades típicas de la economía social
EMPRESA COLECTIVA
Colectiva, según la definición dada por el Código de Comercio, es aquella, en que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones. Características.
EMPRESAS COMANDIATARIALa sociedad comanditaria o en comandita está regulada por el Código de Comercio.Es esencial la existencia de dos clases de socios:Socios colectivos, bajo cuyo nombre girará la razón social, que aportan capital y trabajo, y responden personal y solidariamente de los resultados de la gestión social, sean o no gestores de la sociedad.Socios comanditarios, que solamente aportan capital y su responsabilidad está limitada a su aportación, careciendo de derecho a participar en la gestión social.Constituye una comunidad de trabajo en la que no participan los socios comanditarios y tiene plena autonomía patrimonial.La preponderancia que en la sociedad tienen los socios colectivos permite considerarla como una sociedad de carácter personalista.No existe mínimo legal para el capital social y se puede constituir a partir de dos socios.
EMPRESA DE SOCIEDAD FACILITADA SL
La Sociedad Limitada es la forma jurídica más común elegida por los emprendedores para llevar a la práctica su proyecto de negocio. En este artículo describimos algunos conceptos básicos para familiarizarnos con esta fórmula jurídica. Como por ejemplo la denominación social, el objeto de la misma, el número de socios, el capital, los administradores o los estatutos.
EMPRESAS DE SOCIEDA ANÓNIMA SAEl Real Decreto Legislativo 1564/1989 de 22 de diciembre, aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.Personalidad jurídica propia y carácter mercantil, cualquiera que sea su objeto.Constitución formalizada mediante escritura pública y posterior inscripción en el Regitro Mercantil.En la denominación deberá figurar necesariamente la expresión "Sociedad Anónima" o su abreviatura "S.A.".El capital social, constituido por las aportaciones de los socios, no podrá ser inferior a 10 millones de pesetas. Deberá estar totalmente suscrito en el momento de la constitución de la sociedad y desembolsado en un 25% al menos, el valor nominal de cada una de sus acciones.
EMPRESA COOPERATIVA
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios. Su intención es hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.
EMPRESA IRREGULAR
Junto a las sociedades mercantiles existirían las llamadas sociedades irregulares o imperfectas, y serían las que desarrollando una actividad empresarial no se someten a los requisitos de forma y publicidad de las sociedades mercantiles. En este grupo se incluirían las sociedades civiles y las comunidades de bienes que desarrollan una actividad mercantil.
EMPRESA LABORAL
Una labor importante en una secta laboral, quiero decir, empresa, es la fidelización de sus empleados (o clientes internos). Para conseguirla se recurren a diversos métodos:Flexibilización el horario laboralReconocimiento los logros, ya sea personalmente o mediante boletines internos impresos o electrónicos.Incentivar y premiar la consecución de los objetivos previamente marcados.Fomentar el crecimiento personal y/o laboral mediantes formación a cargo de la empresa.Primar económicamente en momentos puntuales.

No hay comentarios: